Nequi y Daviplata en el celular
Evite altos costos en las transacciones digitales
Nequi/Daviplata
2 Feb 2025 06:34 PM

Comerciantes perderían mucha plata: método de pago digital los dejaría en quiebra

Cristhiam
Martínez Murcia
Los comerciantes y usuarios deben ser cautelosos.

Las plataformas de pago digital como Nequi, Daviplata y Transfiya han revolucionado el comercio en Colombia, facilitando las transacciones sin necesidad de efectivo. Sin embargo, los delincuentes han encontrado en estas herramientas una nueva forma de engañar a comerciantes y usuarios, haciéndolos caer en fraudes que pueden representar grandes pérdidas económicas.

Le puede interesar: Nequi y Daviplata: Ley que le dará cárcel al que se quede con plata ajena

¿Cómo funciona esta nueva estafa?

Una comerciante denunció recientemente un intento de fraude en el que un supuesto cliente intentó robarle dinero a través de Transfiya, una función que permite realizar transferencias inmediatas entre cuentas bancarias con solo un número de celular.

📢 Testimonio de la víctima:

"Hoy me llamó un hombre haciéndose pasar por cliente. Dijo que me había consignado dinero de más y que necesitaba que le hiciera la devolución. Me llegó un mensaje de Nequi con una supuesta transferencia, pero al revisarlo bien, era en realidad una solicitud de dinero desde Transfiya. Si lo hubiera aceptado, el sistema habría debitado automáticamente el dinero de mi cuenta."

Este tipo de fraude se basa en la confusión: en lugar de recibir un pago, la víctima recibe una solicitud de dinero disfrazada como transferencia. Al aceptarla, el dinero es descontado de su cuenta sin posibilidad de reversión.

Recomendaciones de seguridad para evitar fraudes

🔹 Nequi

✔️ Activa la autenticación de dos factores para mayor seguridad.
✔️ No compartas tu número de celular ni códigos QR con desconocidos.
✔️ Verifica los datos del remitente antes de aceptar cualquier transacción.
✔️ Evita hacer clic en enlaces sospechosos recibidos por SMS o correo electrónico.

🔹 Daviplata

✔️ No guardes tu clave en el celular y cámbiala periódicamente.
✔️ Evita realizar transacciones en redes wifi públicas.
✔️ Accede solo a través de la aplicación oficial para evitar enlaces fraudulentos.

🔹 Transfiya

✔️ No compartas tu número de celular ni información personal con desconocidos.
✔️ Verifica siempre el nombre del destinatario antes de enviar dinero.
✔️ Usa solo la aplicación oficial de tu banco para realizar transferencias.

Le puede interesar: Avisan a usuarios con Nequi: muchos deberán declarar renta

El auge de los pagos digitales ha traído múltiples beneficios, pero también nuevos riesgos. Los comerciantes y usuarios deben ser cautelosos y revisar cada transacción antes de aceptarla.

Si recibes una solicitud de pago sospechosa, consulta directamente en la aplicación oficial o comunícate con el servicio de atención al cliente de tu banco.