
En Bogotá, miles de comerciantes enfrentan a diario el reto de sostener y hacer crecer sus negocios en medio de costos altos, baja liquidez y dificultades para acceder a crédito formal.
Una inyección de dinero puede marcar la diferencia, ya que les permite modernizarse, aumentar inventario, contratar personal y crecer. Ya sea por un crédito formal o financiamiento, no solo alivian el presente, sino que impulsan el futuro.
Por eso, programas del Distrito, gracias a la administración del alcalde Carlos Fernando Galán, buscan entregar plata fácil y significativa para que los negocios no solo sobrevivan, sino que despeguen.
Le puede interesar: Distrito se puso generoso: platica extra les solucionará el mercado
Distrito pondrá negocios a crecer
Este jueves 10 de abril, la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) y Bancóldex llevarán a cabo una jornada millonaria de financiamiento y crédito en la Cámara de Comercio para los negocios que asistan.
La jornada se desarrollará de 9:00 a. m. a 1:00 p. m. en la Cámara de Comercio de Bogotá, sede Chapinero (calle 67 #8 - 32). Este espacio forma parte del programa “Al Punto Microempresas Bogotá”, una iniciativa enfocada en facilitar el acceso a crédito formal en condiciones preferenciales.
Lea también: Estudiantes viajarán gratis: Distrito les empezará a transferir buena plata
¿Quiénes pueden participar y qué beneficios tendría?
La invitación está abierta para comerciantes, emprendedores y pequeños empresarios que deseen fortalecer su capital de trabajo o modernizar sus operaciones.
Los participantes podrán acceder a asesoría personalizada y conocer las opciones de financiación de hasta $70 millones de pesos, para quienes se encuentren en zonas de intervención estratégica de la ciudad, y hasta $35 millones, para microempresas formales o informales con vínculo con la Cámara de Comercio.
Entre otros beneficios se destacan:
-
Tasa preferencial y condiciones flexibles.
-
Asesoría financiera gratuita.
-
Presencia de entidades como Banco de Bogotá, Bancolombia, BBVA, Davivienda y Mi Banco.
Le puede interesar: Distrito regalará $4.300 millones de pesos: inscribirse es muy fácil
Impacto del programa “Al Punto Microempresas Bogotá”
Con corte al 28 de febrero de 2025, el programa ha desembolsado cerca de $32.000 millones, beneficiando a 2.688 unidades productivas en la ciudad.
Así mismo, las ruedas de financiamiento realizadas este año han atendido a 263 empresarios, con un potencial de crédito de $4.800 millones y un promedio de $20,6 millones por solicitud.