El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, aseguró que el racionamiento de agua en la ciudad estaría próximo a culminar debido al ahorro y al manejo del recurso hídrico en los últimos meses.
De acuerdo con el funcionario, las medidas implementadas como la reducción voluntaria del consumo, el racionamiento y la optimización de la Planta de Tibitoc, permitieron una mejora significativa en los niveles del Sistema Chingaza.
Enfatizó que el Sistema Chingaza registró un incremento de 33 millones de metros cúbicos respecto al 1 de febrero de 2024, lo que alejó a la ciudad de niveles críticos de alerta.
Le puede interesar: Racionamiento de agua: Fechas y zonas afectadas en febrero de 2025
Sin embargo, la administración distrital advirtió que no se debe bajar la guardia, especialmente en medio de la temporada seca.
"La aceleración de la obra en la Planta de Tibitoc permitió reducir la dependencia del agua de Chingaza de un 70% a un 50% en promedio. Gracias a esta obra, al racionamiento y al ahorro voluntario, el embalse alcanzó un 42,93% de su capacidad, frente al 31,5% registrado el año anterior", dijo.
Galán precisó que a pesar de que las afluencias al Sistema Chingaza en 2024 fueron de 8,74 m3/s (por debajo de los 10,19 m3/s de 2023), se logró mantener una mejora en los niveles de almacenamiento.
El alcalde de Bogotá explicó que el consumo promedio desde la implementación de las medidas se mantuvo en 16,18 m3/s, comparado con los 17,6 m3/s estimados sin restricciones para 2024. Esto permitió ahorrar más de 37 millones de metros cúbicos de agua, equivalente al consumo de casi 27 días de la ciudad.
Lea también: Tocó baño de gato: racionamiento de agua del 3 al 9 de enero; turnos y horarios
¿Qué hace falta para levantar el racionamiento?
El alcalde Carlos Fernando Galán aseguró que es necesario continuar con un bajo consumo de agua por parte de la ciudadanía, además de seguir avanzando en las obras para acondicionar el Agregado Norte y no depender del sistema Chingaza en su mayoría. Junto a ello, espera que la principal fuente de abastecimiento (las lluvias) lleguen después del mes de marzo.
A pesar de estos avances, el nivel del Sistema Chingaza se ubicó en 42,80% este 2 de febrero, apenas un 6% por encima del nivel crítico conocido como "día cero", lo que mantiene la preocupación sobre la situación hídrica de la ciudad.
El alcalde concluyó que la temporada seca provocó una disminución en los embalses, aunque a un ritmo más lento que el año anterior. En enero de 2024, el sistema Chingaza cayó cerca del 9%, mientras que en enero de 2025 la disminución fue de un 3% aproximadamente.