Galán le tiene sorpresa a viajeros: llegarán a estrenar tremendo avance
Galán le tiene sorpresa a viajeros: llegarán a estrenar tremendo avance
Composición / Alcaldía de Bogotá
15 Abr 2025 07:02 AM

Galán le tiene sorpresa a viajeros: llegarían de piscina a estrenar avance

Sophia
Salamanca Gómez
Moverse por Bogotá sería menos caótico y más seguro para los ciudadanos.

Mientras muchas familias bogotanas salieron de la ciudad para descansar durante la Semana Santa, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) decidió aprovechar ese mismo tiempo para meterle el acelerador a las obras en las vías.

Con menos tráfico y menos trancones, resultará mucho más fácil avanzar en intervenciones grandes sin generar tanto impacto en la movilidad. El IDU estaría usando una semana tradicionalmente tranquila para hacer trabajo pesado.

Esta estrategia podría ser clave para acelerar el arreglo de calles en mal estado en varios puntos de Bogotá y sorprender a quienes utilizan estas vías todos los días.

Le puede interesar: Terminal se la pone difícil a viajeros: medida agarra mal parados a muchos

Av. Rojas: una vía clave que necesitaba atención

Uno de los puntos donde se está trabajando con fuerza es la avenida Rojas (carrera 70), entre las calles 26 y 63.

Es un tramo que conecta a barrios como Normandía, La Estrada, Ciudad Salitre y Bosque Popular, y que, además, es paso obligado hacia el aeropuerto El Dorado y la terminal El Salitre. Más de un millón doscientas mil personas podrían verse beneficiadas directamente.

Según Orlando Molano, director del IDU y encargado de la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV), se están haciendo intervenciones de gran tamaño, incluso arreglando el puente de la calle 26 con av. Rojas.

En esta zona se están sellando fisuras, mejorando la capa de rodadura y reparando zonas deterioradas. No son obras estéticas, la idea es que esta estructura resista más y funcione mejor, sin que se vuelva un punto crítico más adelante.

Lea también: IDU le mete acelerador a obra: filas en estación clave se acabarían pronto

IDU aprovecha para tapar huecos en Semana Santa 

Desde el lunes de esa semana arrancaron los trabajos sobre unos 19.000 m² de malla vial en la av. Rojas. Pero no solo ahí. Mientras buena parte de la ciudad descansaba, más de 300 personas trabajan en turnos diurnos y nocturnos en varias zonas.

También se intervinieron vías internas como las del Bosque Popular y La Estrada, entre la calle 63 y la 68, y entre la carrera 68 y la av. Boyacá, con labores de parcheo y bacheo que buscan hacer más seguros los trayectos diarios, sobre todo para motos y ciclistas, que son los más afectados por los huecos.

Las mejoras y la señalización puede significar menos accidentes, menos desgaste de vehículos y, en general, una mejor calidad de vida para quienes se mueven por la ciudad todos los días.

Le puede interesar: 'Bicicletas' necesitarían SOAT: muchos estarían rompiendo Ley sin saberlo

¿Qué tanto se ha hecho hasta ahora?

Desde que empezó el año, la Alcaldía ha ejecutado tres intervenciones grandes:

  • Autopista Norte: 20.000 m² de malla vial recuperados
  • Calle 127 (entre av. Suba y av. Boyacá): 13.000 m²
  • Av. Rojas: 19.000 m² en marcha

Y sumando todos los frentes, incluyendo trabajo de barrios y ciclorrutas, ya van más de 2 millones de metros cuadrados intervenidos en lo que va de la administración:

  • IDU: 1.6 millones m²
  • UMV: 464.000 m²
  • Fondos locales: 116.000 m²

El Equipo TapaHuecos, que empezó en octubre de 2024, ha trabajado en más de 273.000 m², algo así como 38 veces el tamaño de la cancha de El Campín.

Todo este trabajo del Distrito tiene el objetivo que moverse por Bogotá sea menos caótico y más seguro. Esta estrategia de trabajar a fondo en temporadas bajas como Semana Santa podría marcar una diferencia real.

No solo se avanza más rápido, también se evita agravar los ya habituales problemas de movilidad. La ciudadanía está pendiente a que estas acciones se repitan en otras épocas del año y los beneficien en gran medida. Por ahora, las obras siguen.