
A llenar baldes: Racionamiento de agua del 7 al 13 de abril; turnos y horarios
Aunque las lluvias recientes han traído algo de alivio, Bogotá y varios municipios cercanos seguirán enfrentando cortes programados de agua esta semana. La medida busca proteger el sistema hídrico de la capital, especialmente los niveles del los embalses, claves para el suministro en la ciudad.
Le puede interesar: Racionamiento se levantaría esta semana: CAR le dio luz verde a Galán
Mejora en los embalses, pero la decisión final aún no está tomada
El alcalde Carlos Fernando Galán anunció que los niveles de almacenamiento de agua han subido un 120% respecto al mismo periodo del año pasado. Esta mejora, impulsada por las precipitaciones de las últimas semanas, podría marcar el inicio del fin del racionamiento.
Sin embargo, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá insiste en que aún no es momento de cantar victoria. A pesar del optimismo de la CAR (Corporación Autónoma Regional), que incluso habló de levantar la medida esta semana, la empresa asegura que el incremento actual no cubre la demanda completa.
Lea también: Acueducto baja de la nube a Galán: baños a 'totumazos' serán obligatorios
Así se aplicarán los cortes de agua esta semana
Bogotá continúa con el esquema de rotación de nueve turnos. Cada corte tiene una duración de 24 horas, iniciando a las 8:00 a. m. y extendiéndose hasta el mismo horario del día siguiente. Este es el cronograma del 7 al 13 de abril:
- Lunes 7 de abril (Turno 5): La Candelaria, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe, Tunjuelito.
- Martes 8 de abril (Turno 6): Suba, Ciudad Bolívar, Soacha (Cazucá, Ciudad Verde, Compartir, La Despensa, San Humberto, San Mateo, Soacha Central).
- Miércoles 9 de abril (Turno 7): Fontibón, Kennedy, Funza, Madrid, Mosquera.
- Jueves 10 de abril (Turno 8): Antonio Nariño, Bosa, La Candelaria, Chapinero, Kennedy, Los Mártires, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe, Usaquén, La Calera, Arboretto.
- Viernes 11 de abril (Turno 9): Usaquén, Suba, Chía, Cajicá, Cogua, Sopó, Tocancipá.
- Sábado 12 de abril (Turno 1): Antonio Nariño, Barrios Unidos, Chapinero, Los Mártires, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, Santa Fe, Teusaquillo, Tunjuelito, Usaquén.
- Domingo 13 de abril (Turno 2): Fontibón, Engativá, Zona industrial de Cota (Cundinamarca).
Le puede interesar: Acueducto advierte: racionamiento seguiría por culpa de estas localidades
Consejos prácticos para enfrentar el racionamiento
La Alcaldía reitera la importancia de adoptar buenos hábitos de consumo para reducir la presión sobre el sistema hídrico. Estas son algunas recomendaciones clave:
- No llenar tanques ni albercas durante los días de corte.
- Reutilizar el agua de la lavadora para lavar pisos o baños.
- Tomar duchas rápidas (máximo 3 minutos) y recolectar el agua fría inicial.
- Cerrar la llave al cepillarse los dientes o enjabonarse.
- Usar la lavadora solo con cargas completas.
- Evitar el uso de mangueras para lavar carros o fachadas.
- Revisar y arreglar fugas o goteos en casa.
El impacto de esta sequía no se limita a los cortes. Ecosistemas vulnerables y especies silvestres también se ven afectados por la escasez de agua. Por eso, el llamado de las autoridades es a mantener una conciencia ambiental firme, incluso si el racionamiento llega a su fin próximamente.