Galán | Policía
Galán se cansó de los ladrones: revela su audaz plan para recuperar Bogotá
Colprensa
11 Feb 2025 12:53 PM

Galán se cansó de los ladrones: revela su audaz plan para recuperar Bogotá

Cristhiam
Martínez Murcia
Galán reconoció la gravedad de la situación y aseguró que se están implementando medidas para combatir la delincuencia.

Los índices de inseguridad en Bogotá siguen preocupando a los ciudadanos, quienes a diario denuncian robos, agresiones y otros delitos en redes sociales. Según una reciente encuesta de percepción de seguridad, tres de cada cinco habitantes afirman haber sido víctimas de algún delito, siendo el hurto y la violencia los más comunes.

Ante este panorama, el alcalde Carlos Fernando Galán reconoció la gravedad de la situación y aseguró que desde su administración se están implementando medidas para combatir la delincuencia de manera efectiva.

Le puede interesar: Pillaron al terror de TransMilenio: estas son las estaciones dónde más roba, usuarios temen por sus celulares

Más cámaras y tecnología para combatir el crimen

Galán anunció que se han instalado más de 300 cámaras multipunto y 200 cámaras LPR (reconocimiento de placas) en zonas estratégicas de la ciudad, con el objetivo de fortalecer la vigilancia y ayudar a la Policía en la identificación de delincuentes.

“Nosotros tenemos una responsabilidad y estamos trabajando para enfrentar la inseguridad. Necesitamos más pie de fuerza y más herramientas para apoyar a la Policía. Ya estamos cambiando eso, con una mejor inversión en seguridad y tecnología”, afirmó el alcalde.

Un problema que trasciende Bogotá

El mandatario también advirtió que la situación de seguridad en la capital no es un caso aislado, sino que se ve afectada por la presencia de organizaciones criminales a nivel nacional.

“El aumento en la producción de droga en Colombia ha fortalecido las economías ilegales y las bandas delincuenciales que operan en las ciudades. Esto no es un problema exclusivo de Bogotá, muchos alcaldes nos han manifestado la misma preocupación”, explicó Galán.

El alcalde también hizo un llamado al Gobierno Nacional para que refuerce su lucha contra el crimen organizado y no reduzca el presupuesto de seguridad y defensa.

Le puede interesar: Bogotá camina insegura: segundo hurto en menos de 24 horas sacude a Chapinero

La clave: más coordinación entre Alcaldía y Gobierno Nacional

Galán insistió en que la solución a la inseguridad no debe ser una lucha política, sino un esfuerzo conjunto entre las autoridades locales y nacionales.

“Trabajemos juntos, todos tenemos una responsabilidad. Yo como alcalde de Bogotá la tengo, pero el Gobierno Nacional también”, concluyó.

Con estas acciones, la administración de Galán busca recuperar la confianza de los ciudadanos y reducir los índices de criminalidad que han afectado la tranquilidad en la capital.

Fuente
Sistema Integrado Digital