Regiotram de Occidente: cuantas estaciones habrán en Cundinamarca y Bogotá
Regiotram de Occidente: cuantas estaciones habrán en Cundinamarca y Bogotá
Regiotram de Occidente
16 Abr 2025 01:11 PM

Regiotram de Occidente: cuantas estaciones habrán en Cundinamarca y Bogotá

Flor Angie
Baena
Una vez en funcionamiento, el Regiotram se conectará directamente con TransMilenio y con la futura línea del Metro de Bogotá.

El Regiotram de Occidente será el primer tren de cercanías totalmente eléctrico en Colombia. Este sistema de transporte está diseñado para movilizar a más de 130.000 personas diariamente, ofreciendo un recorrido más ágil entre municipios como Facatativá y Bogotá, y reduciendo el tiempo de viaje de más de dos horas a menos de 55 minutos.

Una vez en funcionamiento, el Regiotram se conectará directamente con TransMilenio y con la futura línea del Metro de Bogotá, lo que facilitará la movilidad y permitirá a los usuarios reducir sus gastos de transporte. Además, se estima que este proyecto evitará la emisión de 25.000 toneladas de dióxido de carbono al año, promoviendo una movilidad más limpia y respetuosa con el medio ambiente.

Actualmente, las obras del Regiotram registran un avance del 28%. Uno de los hitos relevantes es la construcción total del patio taller, liderada por la Agencia Nacional de Infraestructura. Por su parte, el patio taller El Corzo alcanza un progreso del 27,7%. En paralelo, los estudios y diseños principales están completados en un 84,15%; los relacionados con las estaciones elevadas, en un 79,81%; y los trabajos de validación sobre las redes de servicios públicos avanzan en un 64%.

Leer más: Así se celebra la Semana Santa a 180 metros bajo tierra en un pueblo cerca de Bogotá

El sistema contará con 17 estaciones, y la tarifa dependerá de la distancia entre el punto de origen y el destino de cada pasajero.

Estaciones de Regiotram en Cundinamarca y Bogotá :

Trazado Urbano (14,7 km)

  • Calle 26

  • NQS

  • Carrera 40

  • Carrera 50

  • Avenida 68

  • Avenida Boyacá

  • Avenida Ciudad de Cali

  • Fontibón

  • Catam

Trazado Sabana Occidente (24,9 km)

  • Funza 2

  • Funza 1

  • Mosquera

  • Mosquera 2

  • Madrid

  • El Corzo

  • Facatativá 1

En total, el recorrido será de 39,6 kilómetros, iniciando en Facatativá y finalizando en el centro de Bogotá. De esa distancia, 25 km corresponden a los municipios y 15 km al tramo que cruza la capital. Según datos del Ministerio de Transporte, con la entrada en operación de este sistema los usuarios podrán ahorrar hasta un 60% de tiempo en sus trayectos diarios, optimizando así sus jornadas.

Vea también: Bogotá respira profundo: no habría emergencia por fiebre amarilla, según secretario de salud

Además, el Regiotram tendrá conexión directa con la primera línea del Metro en la intersección de la Carrera 17 con la Avenida Calle 6, logrando una integración sin precedentes entre la sabana de Cundinamarca y el centro de Bogotá.

El Gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, destacó la importancia del avance de esta obra. Según explicó, el proyecto se encontraba en un punto crítico, en el que debía decidirse si continuaba o se cancelaba. Finalmente, se confirmó que las obras comenzarán antes de que finalice abril, con el retiro de rieles y las primeras excavaciones en el corredor férreo.

El anuncio se realizó en medio de la preocupación generada por la decisión del Gobierno Nacional de aplazar la asignación de 12 billones de pesos del presupuesto general para 2025, lo que podría afectar proyectos como este. Sin embargo, el Gobernador Rey aclaró que la ejecución de las obras no está en riesgo, ya que con los recursos asignados en 2023 y 2024 se garantiza el pago de los trabajos programados hasta 2026.