Galán | acueducto | racionamiento de agua
Acueducto toma medidas drásticas con Hoteles que roban agua.
Colprensa
12 Feb 2025 06:05 PM

Responsables del racionamiento dieron cara: Acueducto tomó decisión con el agua

Jhonatan
Bello Florez
Acueducto realizó inspecciones en hoteles de Teusaquillo, encontrando irregularidades en el sector.

Recientemente, Bogotá se ha visto envuelta en una polémica tras la denuncia sobre el presunto robo de agua en la capital. La Alcaldía reveló que cinco hoteles en la localidad de Teusaquillo habrían tomado de manera ilegal más de 139.000 metros cúbicos de agua en un periodo de tres meses, afectando directamente el suministro del recurso hídrico en al menos 11.580 hogares y generando pérdidas estimadas en $1.200 millones.

Acueducto frena conexiones ilegales en Hoteles

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) realizó inspecciones en 36 hoteles de Teusaquillo tras detectar irregularidades en el pago del servicio. Según la gerente de la EAAB, Natasha Avendaño, estas revisiones permitieron identificar cinco establecimientos con conexiones ilegales, utilizadas para evadir el cobro del agua.

Le puede interesar: Acueducto encontró a los culpables del racionamiento: pérdidas multimillonarias

“Se encontraron hoteles con conexiones irregulares mediante bypass o con medidores alterados. Se retiraron 14 medidores para su revisión en los laboratorios del Acueducto y, si se confirma su manipulación, se tomarán medidas sancionatorias”, señaló Avendaño.

De acuerdo con información de El Tiempo, los hoteles señalados por el presunto robo de agua son:

  • Hotel Star Plus
  • Hotel Sheridan
  • Hotel American Visa

¿Qué dijeron los implicados?

Tras conocerse la denuncia, algunos de los hoteles involucrados han reaccionado.

Uno de los representantes del Hotel Star Plus admitió la conexión irregular, pero aseguró que ya se llegó a un acuerdo con la EAAB para saldar la deuda pendiente.

“Cuando el Acueducto nos notificó sobre la conexión bypass, llegamos a un acuerdo de pago. Se calculó lo que no se pagó durante el tiempo en el predio, y estamos cumpliendo con ese compromiso”, declaró un vocero del hotel.

Por su parte, el Hotel American Visa, que forma parte de una cadena con presencia en Bogotá, Cali y Magdalena, afirmó que la situación ya fue regularizada y que están al día con los pagos.

Sin embargo, Inversiones y Construcciones Disomani, propietaria del Hotel Sheridan, aún no ha emitido ninguna respuesta oficial sobre el caso.

Sanciones y medidas contra los hoteles

La EAAB confirmó que estudia la posibilidad de interponer una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación por los delitos de concierto para delinquir y defraudación de fluidos, lo que podría traer consecuencias legales para los hoteles implicados.

Además, la entidad anunció que intensificará las inspecciones en toda la ciudad. Solo en 2024, el Acueducto logró recuperar 4,05 millones de metros cúbicos de agua, lo que representó ingresos de $27.210 millones.

No deje de leer: Delincuentes se salen con la suya: ciudadanos tendrían que pagarle mucha plata al Acueducto

Para frenar estas prácticas ilegales, la EAAB implementará estrategias como:

  • Visitas sorpresa a establecimientos comerciales y residenciales.
  • Monitoreo de consumos inusuales en las facturas de agua.
  • Acciones legales contra quienes realicen conexiones ilegales.

El caso ha causado indignación entre los ciudadanos, especialmente en un momento en que Bogotá enfrenta una crisis hídrica que ha obligado a implementar racionamientos de agua en varias localidades. La comunidad espera que las investigaciones avancen rápidamente y que se apliquen sanciones ejemplares a los responsables.


Este texto mantiene la claridad y precisión con un lenguaje natural y fluido. ¿Necesitas algún ajuste adicional?