Tránsito asusta a conductores: infracción los dejaría sin plata y en patios
Tránsito asusta a conductores: infracción los dejaría sin plata y en patios
Composición / Colprensa
29 Abr 2025 12:39 PM

Tránsito asusta a conductores: infracción los dejaría sin plata y en patios

Sophia
Salamanca Gómez
Esta es una acción que se considera peligrosa de acuerdo con las leyes de tránsito colombianas.

En las vías del país, todos los días se registran infracciones de todo tipo: vehículos que invaden la ciclorruta, motociclistas sin casco, peatones que cruzan por donde no deben y carros que no respetan los semáforos.

Sin embargo, hay faltas que, además de peligrosas, tienen sanciones que pueden afectar gravemente el bolsillo y complicar el día a día de cualquier conductor.

Una de esas normas poco respetadas, pero con alto impacto, es la obligación de portar documentos exigidos por la ley. No tenerlo vigente puede salirle muy caro y, para completar, el vehículo es inmovilizado.

Le puede interesar: Multa dejará 'vaciados' a conductores: práctica común los hará sudar frío

¿Cuál este importante documento?

El SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) es un seguro que debe tener todo vehículo en circulación en Colombia. Está diseñado para cubrir los gastos médicos de todas las personas involucradas en un accidente, ya sea el conductor, pasajeros o peatones, sin importar quién fue el responsable.

Este seguro cubre:

  • Atención médica de urgencia
  • Medicamentos y hospitalización
  • Rehabilitación e incapacidades
  • Gastos funerarios en caso de fallecimiento

Es decir, el SOAT no solo es un documento obligatorio, sino una herramienta de protección para la vida.

Lea también: Conductores deberán pagar fortuna por descuido: multa los pondrá a coger bus

¿Cuánto vale la multa por no tener el SOAT en 2025?

El Código D02 del Código Nacional de Tránsito explica que conducir sin portar los seguros ordenados por la ley tiene un costo de:

  • $1.207.762 pesos, tarifa plena.
  • Pero si paga rápido puede acceder a descuentos:
    • 50% de descuento si paga dentro de los primeros 5 días hábiles: le queda en $603.900.
    • 25% de descuento si paga entre el día 6 y el día 20 hábil: el valor baja a $905.850.

Eso sí, no importa si paga o no la multa rápido, el carro será inmovilizado si no tiene el seguro. Y eso implica grúa, patios y más gastos.

No renovar el SOAT puede salir más caro que pagarlo

A veces se piensa que “por unos días no pasa nada”, pero la realidad es que un control de tránsito puede presentarse en cualquier momento, y una infracción como esta no admite excusas.

Además, en caso de accidente, no tener el SOAT vigente implica asumir todos los costos, que fácilmente pueden superar varios millones de pesos.

La recomendación es verificar frecuentemente la vigencia del seguro y renovarlo con anticipación. Actualmente, existen canales digitales que permiten hacer la compra en pocos minutos, sin necesidad de salir de casa.