EPS Sanitas Medellín
EPS Sanitas tendrá cambios en servicios a usuarios.
RCN Radio
18 Abr 2025 04:38 PM

Usuarios de E.P.S Sanitas en riesgo por información filtrada: esto pasaría

J. Adriana
Pardo
La entidad de salud recomienda extremar precauciones y estar siempre informados.

La EPS Sanitas es una de las principales Entidades Promotoras de Salud en Colombia, reconocida por ofrecer servicios de aseguramiento en salud a millones de afiliados en todo el país. También es destacada por ser una de las mejores EPS, elogiada por sus miles de afiliados. Su compromiso es garantizar la atención médica oportuna y segura para sus usuarios, manteniendo altos estándares de calidad y protección de datos personales.

El 16 de abril, EPS Sanitas emitió un comunicado dirigido especialmente a sus afiliados alertando sobre posibles intentos de suplantación de identidad y fraude. Según la entidad, se ha detectado que a través de un chat de celular, personas inescrupulosas estarían haciéndose pasar por representantes de Sanitas con el objetivo de obtener información personal sensible de los usuarios.

Ante esta situación, la EPS activó inmediatamente sus protocolos de seguridad y reportó el caso a las autoridades competentes para prevenir y contener cualquier delito informático que pudiera afectar a sus afiliados.

Ver también: Municipio en alerta por fiebre amarilla: muchos lo visitarán en Semana Santa

¿Qué está pasando con la EPS Sanitas?

La EPS enfatizó en que, todas sus comunicaciones oficiales se realizan exclusivamente por canales certificados, los cuales cuentan con símbolo de verificación y el nombre corporativo claro de EPS Sanitas. Además, recomienda a sus usuarios no compartir datos personales como contraseñas, códigos de verificación o información clínica a través de medios no oficiales.

En caso de cualquier duda o sospecha, los usuarios deben comunicarse directamente con los canales oficiales de la entidad para verificar la información y reportar cualquier situación irregular.

Sanitas también aclara que no utiliza imágenes de entidades ni fotos de perfil en sus comunicaciones, por lo que cualquier contacto que utilice estos recursos debe ser considerado con precaución.

¿Qué es la suplantación de identidad y cómo afecta a los usuarios de EPS Sanitas?

La suplantación de identidad es un delito informático en el cual un delincuente se hace pasar por otra persona o entidad para obtener datos personales, financieros o médicos con fines fraudulentos. En el caso de EPS Sanitas, los delincuentes buscan engañar a los afiliados mediante chats falsos para extraer información confidencial que podría ser usada para fraudes o robos de identidad.

Ver también: Trabajadores podrán asegurar su pensión: ley lo permite y pocos la conocen

Medidas de seguridad recomendadas por EPS Sanitas para proteger a sus afiliados

  • Verificar que cualquier comunicación provenga de canales oficiales con símbolo de verificación y nombre corporativo claro.
  • No compartir datos personales, contraseñas, códigos de verificación ni información clínica por medios no oficiales.
  • Contactar directamente a EPS Sanitas ante cualquier duda o sospecha de intento de fraude.
  • Reportar inmediatamente cualquier situación irregular a las autoridades competentes y a la EPS.
  • Desconfiar de mensajes o chats que utilicen imágenes o fotos de perfil no oficiales.

Estas recomendaciones buscan proteger a los usuarios y garantizar la seguridad de su información personal frente a intentos de suplantación y fraudes que pueden afectar su tranquilidad y acceso a servicios de salud