SENA abre cursos cursos que lo harán ganar mucho dinero en 2025
SENA ofrece carrera que lo pondrá a ganar buena plata
Composición / Colprensa / Logo SENA
4 Feb 2025 04:48 PM

SENA lanza carrera que puede estudiar GRATIS y lo pondría a ganar buen billete

Jhonatan
Bello Florez
Descubra los pasos para ingresar a esta carrera, su duración y el potencial de ingresos.

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es una de las instituciones más importantes en la formación técnica en Colombia, y su programa de Mecánica de Maquinaria Industrial es uno de los más solicitados. Esta carrera permite a los estudiantes adquirir habilidades clave en mantenimiento y reparación de maquinaria, lo que facilita su inserción en el mercado laboral en sectores productivos esenciales.

Este programa está diseñado para capacitar a los aprendices en el diagnóstico, mantenimiento y reparación de maquinaria utilizada en procesos industriales. Mediante una combinación de formación teórica y práctica, los estudiantes desarrollan competencias aplicables en sectores como la manufactura, metalmecánica, industria alimentaria y construcción.

Le puede interesar: ¿Qué edad debe tener para estudiar en el SENA? aproveche y estudie gratis; estos son los programas

¿Cuánto dura el programa?

La formación tiene una duración total de 2.208 horas, distribuidas en dos etapas:

  • Etapa lectiva: Se desarrolla en tres trimestres (9 meses), en los que los aprendices reciben formación en las instalaciones del SENA, combinando teoría y práctica.
  • Etapa productiva: Comprende dos trimestres adicionales (6 meses), en los que los estudiantes aplican sus conocimientos en empresas del sector industrial o en proyectos específicos.

En total, el programa tiene una duración aproximada de 15 meses.

Requisitos para acceder al programa

Para inscribirse en esta carrera, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haber finalizado el bachillerato.

  • Ser mayor de 16 años.
  • Aprobar las pruebas de selección del SENA.
  • Contar con los documentos de identidad y certificados académicos requeridos.
  • Tener disponibilidad de tiempo para asistir a las clases y completar la etapa productiva.

Los requisitos pueden variar según la sede y la convocatoria, por lo que se recomienda consultar la oferta educativa en la plataforma Sofía Plus del SENA.

Competencias y habilidades que se adquieren

A lo largo del programa, los aprendices desarrollan conocimientos en áreas como:

  • Mantenimiento preventivo y correctivo de maquinaria industrial.

  • Diagnóstico de fallas en equipos de producción.
  • Interpretación de planos y manuales técnicos.
  • Manejo de herramientas y equipos especializados.
  • Aplicación de normas de seguridad industrial y medioambiental.

¡Cómo inscribirse al SENA?

Para inscribirse en el programa, los aspirantes deben seguir estos pasos:

  1. Registro: Crear una cuenta en la plataforma Sofía Plus del SENA.
  2. Búsqueda: Identificar el programa de Mecánica de Maquinaria Industrial dentro de la oferta educativa disponible.
  3. Inscripción: Postularse siguiendo las instrucciones de la plataforma.
  4. Pruebas de selección: Presentar los exámenes requeridos en las fechas establecidas.
  5. Matrícula: Si es seleccionado, formalizar su ingreso presentando la documentación necesaria.

Es fundamental estar atento a las fechas de convocatoria y completar todos los pasos del proceso para garantizar la inscripción.

¿Cuánto gana un mecánico de maquinaria industrial en Colombia?

El salario de un mecánico de maquinaria industrial varía según la experiencia, el sector y la empresa en la que trabaje. En promedio, un técnico en este campo puede ganar entre $1.800.000 y $3.500.000 mensuales. Sin embargo, aquellos con mayor experiencia o especialización en equipos de alta tecnología pueden superar los $4.500.000 al mes.

Las industrias con mayor demanda de estos profesionales incluyen:

  • Manufactura y metalmecánica.
  • Sector alimentario y farmacéutico.
  • Petróleo y gas.
  • Construcción y energía.

No deje de leer: SENA quita 'dolor de cabeza' a estudiantes: revela lo que se necesita para hacer un tecnólogo

Además, algunos mecánicos reciben bonificaciones por turnos nocturnos, horas extras y condiciones especiales de trabajo. Quienes trabajan de manera independiente o prestan servicios especializados pueden alcanzar ingresos aún más altos, dependiendo de la cantidad y complejidad de los proyectos que realicen.

La Mecánica de Maquinaria Industrial es una carrera con gran proyección en Colombia, ya que el mantenimiento de equipos industriales es una necesidad constante en múltiples sectores. La formación en el SENA no solo brinda acceso a oportunidades laborales bien remuneradas, sino que también permite a los egresados desempeñarse en empresas reconocidas o incluso emprender su propio negocio.

Si está interesado en esta carrera, no pierda la oportunidad de inscribirse y asegurar un futuro estable en un sector en crecimiento.