Seleccione la señal de su ciudad
Los trabajadores de Colombia, están a la expectativa con buena plata que les llegará pronto.
Las empresas de Colombia tienen hasta el 20 de diciembre para pagar la prima de fin de año.
Este pago adicional está respaldado por el Código Sustantivo del Trabajo.
El pago de la prima es un derecho regulado por el Código Sustantivo del Trabajo.
Los empleadores tienen plazo de pagar la prima hasta el próximo 20 de diciembre.
Conozca las fechas clave y el proceso de entrega para el pago de la prima en diciembre.
Los colombianos están a la espera de recibir una platica adicional en diciembre y los pensionados serán beneficiados.
La prima navideña es una de las prestaciones sociales a la que los colombianos tienen derecho.
Entre 500 y mil pesos más por la carrera, están exigiendo los taxistas como prima navideña obligatoria, así lo expresó el sindicato del gremio de los taxistas, al explicar que esto lo piden con el fin de evitarse peleas con los usuarios.
Los pensionados se sienten aliviados al conocer la verdadera decisión del Gobierno sobre la prima pensional de Navidad.
Este gran beneficio lo tendrán estos trabajadores para este mes de diciembre.
La prima navideña es un ingreso extra para los trabajadores en Colombia que les permite mejorar sus finanzas.
Los trabajadores colombianos esperan la llegada de diciembre para recibir la prima navideña. Así se debe pagar.
Pille qué es lo que debe hacer si se ha pasado el tiempo y no ve el pago de su prima en la cuenta.
Este incentivo económico es bastante alto.
Los pensionados en Colombia recibirán un dinero extra en diciembre, al igual que los trabajadores activos.
Son varias las empresas que favorecen a sus empleados con una muy buena prima.
El pago de la prima navideña tiene una excepción para los trabajadores con incapacidad laboral.
La prima es una prestación de Ley que se paga dos veces en el año a los trabajadores en Colombia.
Además, tenga en cuenta lo que pasa con la prima si lo llegan a echar o renuncia al trabajo.