Seleccione la señal de su ciudad
La evaluación del Instituto Nacional de Salud de personas quemadas por pólvora terminará en los próximos días.
El reporte, además, indica que, de las 53 víctimas, 19 han sido hospitalizadas en centros médicos.
El Instituto Nacional de Salud entregó el compendio de las personas quemadas en el mes de diciembre de 2024.
La Secretaria de Gobierno realizará operativos en Engativá, Suba y Kennedy para decomisar pólvora y evitar que sea manipulada por menores.
Cuidado con las quemaduras por pólvora: evite errores comunes por estas épocas de diciembre.
El Distrito también habló sobre los operativos contra el licor adulterado.
Las cifras se dispararon después de la celebración de la noche de velitas.
Gerson Bermont, lanzó un enérgico llamado a la ciudadanía para que evite adquirir o manipular estos peligrosos elementos.
El aumento de los quemados con pólvora en Bogotá fue de casi el 30 %.
Las cifras de quemados se reportaron entre el 7 y el 31 de diciembre de 2023.
Se han reforzado los controles de venta y manipulación de pólvora, pero siguen en aumento la cifra de quemados.
Los pequeños que jugaban con totes y voladores fueron trasladados a hospitales en diferentes localidades de Bogotá.
La mayoría de los ciudadanos empezó a temer lo peor respecto al uso de la pólvora.
Los hechos se registraron en la localidad de Fontibón y en el sur de Bogotá.
Entre ellos, hay 24 menores de edad afectados luego de la celebración de Año Nuevo.
Al menos cuatro adultos y una niña resultaron afectados por este incidente.
Fueron 71 lesionados con pólvora en la capital del país tras las fiestas de fin de año.
El Instituto Nacional de Salud reporta que hay 221 menores quemados y los otros 412 son adultos.
Nicolás García, también, informó sobre el avance de las obras de la vía El Guavio.
Sigue creciendo la cifra de quemados en el país.