Bancolombia
Bancolombia tomó decisión en sus créditos que beneficiarán a muchos.
Comuniza/ Composición
20 Mar 2025 07:14 PM

Bancolombia confirma decisión en sus créditos: clientes pagarán mucho menos

Jhonatan
Bello Florez
Bancolombia anuncio cambios en sus servicios que beneficiarán a muchos.

Bancolombia continúa realizando cambios importantes en sus servicios. Recientemente, confirmó que su aplicación Bancolombia a la Mano dejará de funcionar, trasladando a sus usuarios a Nequi. Además, anunció el lanzamiento de una nueva plataforma llamada Mi Bancolombia, que será la app oficial del banco. Ahora, la entidad ha dado a conocer una reducción significativa en las tasas de interés de los créditos hipotecarios.

Adquirir vivienda en Colombia es uno de los objetivos más importantes para muchas familias, y esta nueva medida podría acercar ese sueño a la realidad. Bancolombia explicó que la reducción de las tasas busca estimular el sector inmobiliario y facilitar el acceso a la vivienda.

Le puede interesar: Nequi y Daviplata están en la 'olla': nueva plataforma daría buena plata a usuarios

Desde el pasado 14 de marzo y hasta el 30 de junio de 2025, la entidad aplicará una disminución de 100 puntos básicos (equivalente al 1 %) en las tasas de interés para quienes soliciten un crédito de vivienda y cumplan con ciertos requisitos. Este beneficio no solo aplica para la compra de vivienda nueva o usada, sino también para financiar remodelaciones o trasladar deudas hipotecarias desde otras entidades.

¿Cómo quedan las tasas de interés de Bancolombia?

Con esta reducción, los clientes que tengan una cuenta de nómina en Bancolombia podrán acceder a las siguientes tasas preferenciales:

  • Desde el 9 % Efectivo Anual (EA) para leasing habitacional no familiar en proyectos financiados por el banco.
  • Desde el 10 % EA para proyectos de vivienda externos a la entidad.

Adicionalmente, Bancolombia ofrecerá un descuento del 1 % en la tasa UVR para créditos hipotecarios convencionales y leasing habitacional no familiar, sin importar si la propiedad es de interés social o de un valor más alto.

Según lo señalado por el vicepresidente de Negocios de Bancolombia: “Generar oportunidades de bienestar y progreso ha sido una de nuestras prioridades. Trabajamos diariamente para impulsar sectores como la vivienda y la construcción, motores de la economía que generan oportunidades y aportan al cumplimiento de los sueños de las personas”.

Este ajuste es significativo si se tiene en cuenta que, antes de esta medida, las tasas de interés para los créditos de vivienda usada estaban alrededor del 12,5 % EA, y para leasing habitacional en el 12 % EA, según datos del banco.

¿Quiénes pueden acceder a las tasas preferenciales?

Los beneficios anunciados por Bancolombia aplican para los clientes que cumplan con las siguientes condiciones:

  • Desembolsar el crédito entre el 14 de marzo y el 30 de junio de 2025, o hasta agotar el cupo disponible.
  • Tener una cuenta de nómina en Bancolombia.
  • Solicitar crédito para:
    • Compra de vivienda nueva o usada.
    • Remodelación de inmueble.
    • Adquisición de cartera hipotecaria.
    • Construcción individual.

Es importante aclarar que esta reducción no aplica para préstamos ya desembolsados, por lo que solo beneficiará a quienes gestionen su crédito durante el periodo establecido.

No deje de leer: Usuarios de Nequi y Daviplata quedaron preocupados: Transfiya le dirá adiós de Colombia

Un impulso para el sector inmobiliario

La decisión de Bancolombia de reducir las tasas de interés llega en un momento clave para el sector inmobiliario. Expertos señalan que el acceso a financiamiento más barato podría dinamizar las ventas y facilitar que más colombianos logren adquirir una vivienda propia.

Con esta medida, el banco también responde a la necesidad de aliviar el bolsillo de los colombianos, en un contexto donde las altas tasas de interés han sido un factor determinante a la hora de solicitar créditos hipotecarios.

Para quienes estén interesados en acceder a estos beneficios, Bancolombia recomienda acercarse a cualquier oficina o consultar en su portal web para conocer más detalles del proceso y los requisitos específicos.