
Bancolombia desactivó importante función: miles de usuarios se quedaron sin plata
Bancolombia ha iniciado un proceso de transición hacia una nueva plataforma digital más segura y eficiente, desactivando gradualmente su aplicación anterior.
Aunque la fecha oficial para el cese total de la aplicación "Bancolombia Personas" es el 25 de marzo de 2025, algunos usuarios ya han experimentado la desactivación anticipada si han migrado a la nueva app "Mi Bancolombia".Siga a Alertabogota.com en Whatsapp
Además, a partir del 22 de marzo de 2025, Bancolombia ha desactivado los códigos QR amarillos, conocidos como "Territorio QR", que se utilizaban para realizar pagos en comercios de todo el país.
Estos códigos han sido reemplazados por nuevos códigos QR negros, diseñados para cumplir con estándares internacionales y promover la interoperabilidad entre diferentes plataformas de pago
Ver también: Bancolombia dejará de funcionar: Usuarios obligados a hacer cambio para sacar dinero
¿Cómo solicitar el nuevo código QR negro?
Para solicitar el nuevo código QR negro de Bancolombia, siga estos pasos:
- Acceda a la página oficial de Bancolombia: ingresa a www.bancolombia.com/codigoqr para comenzar el proceso de solicitud.
- Siga los pasos indicados: en la página, encontrarás un formulario que debes llenar con la información necesaria para generar tu código QR. Este proceso es completamente digital y no requiere papeles ni desplazamientos.
- Reciba el código QR digital: una vez completado el formulario, recibirás el código QR digital en tu correo electrónico al día siguiente hábil.
- Solicite el código QR físico (opcional): si lo necesita, puede solicitar que te envíen el código QR impreso a su dirección. Los formatos disponibles incluyen tarjetas para vehículos, habladores para puntos de venta y escarapelas para eventos o domicilios.
- Verifique la información: asegúrese de que el código QR tenga el nombre de su negocio y los últimos cuatro dígitos de su cuenta para mayor seguridad.
La solicitud del código QR negro es gratuita y está diseñada para ser rápida y sencilla, permitiendo a los comercios recibir pagos instantáneos desde diversas entidades bancarias y billeteras virtuales.
Ver también: Falcao da tremenda sorpresa a hinchas: le rendirá la plata para ver los partidos
¿Cómo migrar a la nueva App de Bancolombia?
Para migrar a "Mi Bancolombia", los usuarios deben seguir un proceso sencillo que incluye descargar la aplicación desde la tienda móvil correspondiente (Google Play o App Store), buscar "Mi Bancolombia" y seleccionarla para instalar.
Una vez instalada, es necesario inscribir la clave dinámica para realizar transacciones dentro de la app. Se recomienda no eliminar la aplicación anterior hasta recibir una notificación oficial del banco, ya que algunos servicios aún están en proceso de migración.
Bancolombia ha recomendado a sus usuarios adelantar cualquier movimiento bancario importante antes de la fecha de desactivación total de la aplicación anterior, para evitar inconvenientes.
Además, durante el proceso de transición, los clientes pueden utilizar otros canales como sucursales virtuales, cajeros automáticos, pagos con tarjetas, PSE y Botón Bancolombia para manejar sus finanzas sin contratiempos.
Con esta medida, Bancolombia busca consolidar sus servicios en una sola plataforma más segura y eficiente, mejorando la experiencia digital de sus clientes y manteniendo su posición como uno de los bancos más populares en Colombia.