Consignaciones sin dolor: Bancos sorprenden con jugada que le ahorra plata
Consignaciones sin dolor: Bancos sorprenden con jugada que le ahorra plata
Pixabay
12 Feb 2025 03:33 PM

Bancos se apiadan de morosos: con trámite sencillo les prestan millonadas

Jhonatan
Bello Florez
Bancos le prestarían buena suma a reportados en DataCrédito.

En muchas ocasiones, es necesario contar con dinero extra para realizar un viaje, cubrir una emergencia o llevar a cabo un proyecto personal. Sin embargo, no todas las personas tienen un buen historial crediticio, lo que dificulta el acceso a préstamos bancarios.

Aunque estar reportado en DataCrédito puede parecer un obstáculo insalvable, en Colombia existen bancos y entidades financieras que ofrecen alternativas de crédito para quienes tienen reportes negativos. A continuación, te contamos qué opciones hay y cómo acceder a ellas.

Le puede interesar: Desempleados tendrán para el mercado: así puede reclamar más de 2 millones de pesos

¿Cómo saber si estás reportado en DataCrédito?

Antes de solicitar un préstamo, es fundamental conocer el estado de tu historial crediticio. Para hacerlo, sigue estos pasos en la plataforma Mi DataCrédito:

  1. Ingresa a la página oficial de Mi DataCrédito.
  2. Haz clic en el botón "Consultar gratis".
  3. Regístrate con tus datos personales (nombre, cédula, correo y número de celular).
  4. Accede a tu historial y verifica si tienes reportes negativos o cuentas pendientes.

Si apareces reportado, aún tienes opciones para obtener un préstamo, especialmente a través de créditos por libranza o entidades especializadas en clientes con dificultades financieras.

Bancos que prestan a personas reportadas en DataCrédito

Banco de Bogotá

Este banco ofrece créditos de libranza desde $500.000, con pagos descontados directamente de la nómina o mesada pensional. Para aplicar, debes cumplir con estos requisitos:

  • Ser empleado o pensionado.
  • La empresa o el fondo de pensiones debe tener convenio de libranza con el banco.
  • Cumplir con los requisitos de ingresos mínimos según la solicitud.

Banco AV Villas

Al igual que el Banco de Bogotá, AV Villas ofrece créditos de libranza con cuotas fijas descontadas de la nómina. Para aplicar, necesitas:

  • Tener entre 18 y 75 años.
  • Contar con ingresos mínimos de un salario mínimo vigente.
  • La empresa donde trabajas debe tener convenio de libranza con el banco.
  • Contar con un seguro de vida-deudor aprobado.

Banco Finandina

Esta entidad ofrece préstamos a empleados del sector público, pensionados y docentes sin necesidad de un codeudor. Sus condiciones incluyen:

  • Ingresos mínimos de $1.300.000.
  • Plazos de pago de hasta 156 meses.
  • Descuento automático de la cuota en la nómina o mesada pensional.

Otras entidades que prestan a reportados

Si necesitas un crédito de vivienda, el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) financia hasta el 90 % del valor del inmueble, sin importar si tienes un reporte en centrales de riesgo.

También existen empresas financieras como RapiCredit, que otorgan préstamos rápidos de hasta $1.000.000 sin trámites extensos. Solo necesitas registrarte en su plataforma y, tras la aprobación, recibirás el dinero en minutos.

No deje de leer: SENA ofrece cursos GRATIS y que lo pondrían a ganar más de 20 millones

Consejos antes de solicitar un crédito

Antes de tomar cualquier decisión, ten en cuenta estos puntos:

  • Revisa las tasas de interés y los plazos de pago.
  • Evita ofertas de préstamos sin respaldo legal.
  • Si es posible, cancela tus deudas anteriores para mejorar tu historial crediticio.

Si bien estar reportado en DataCrédito puede limitar las opciones de crédito, aún existen alternativas. Lo importante es informarse bien y elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades y capacidad de pago.