Ficxue 2025
Ficxue 2025
Cortesía Ficxue
9 Abr 2025 09:46 AM

FICXUE- Soacha 2025: ciudadanos verán cine GRATIS; inscribirse es fácil

Jhonatan
Bello Florez
Hasta el 30 de abril de 2025, están abiertas las inscripciones para participar en las diferentes categorías.

En medio del ruido diario de la ciudad, hay historias que siguen latiendo desde los márgenes. Relatos que no siempre llegan a las grandes pantallas, pero que se viven, se sienten y se cuentan desde los barrios, las montañas y las esquinas. Este año, esos relatos vuelven a tener un espacio propio con el regreso del Festival Internacional de Cine de Soacha – FICXUE 2025, que ya abrió su convocatoria.

Con el lema #TrasElVarónDelSol, el festival celebra su quinta edición como una apuesta por la memoria, la resistencia y el poder del cine comunitario. Pero más allá de ser un evento cultural, FICXUE se ha convertido en una plataforma de visibilización para las historias de Soacha, de otros territorios del país y del mundo. Aquí el cine no solo entretiene: construye memoria y amplifica voces que muchas veces han sido ignoradas.

Le puede interesar: Colsubsidio saca plan para Semana Santa: algunos pueden entrar GRATIS a Psicilago

Convocatoria abierta FICXUE 2025: cine con identidad y territorio

Hasta el 30 de abril de 2025, están abiertas las inscripciones para participar en las diferentes categorías del festival, tanto a nivel local como nacional e internacional. La invitación es clara: “FICXUE invita a realizadoras y realizadores a compartir sus miradas, sentires y narrativas, en un festival donde el cine es una herramienta para preservar la memoria, celebrar la identidad y resistir el olvido”.

Este año, el festival centra su narrativa en el Varón del Sol, símbolo ancestral de la región que fue recientemente vandalizado, hecho que impactó profundamente a la comunidad. Lejos de quedarse en el lamento, FICXUE responde con cine, convirtiendo este símbolo en el eje de su edición 2025. Porque el cine también es una forma de resistencia simbólica.

Las categorías del festival se organizan así:

  • Nuestra Mirada, para obras de ficción y documental realizadas en Soacha.

  • Miradas Nacionales, que incluye cortometrajes de ficción, documental, animación y series web comunitarias.

  • Premios Especiales, que reconocen trabajos de periodismo audiovisual y muestras de otros países.

Soacha: el cine como acto de resistencia cultural

FICXUE no es solo una muestra de cine independiente. Es un grito colectivo desde un territorio que ha sido muchas veces estigmatizado. Desde Soacha, se está construyendo una nueva narrativa, tejida con historias reales contadas por sus propios protagonistas. El festival no busca competir con los grandes nombres del cine, sino ofrecer una mirada auténtica desde lo local.

Gracias al respaldo de la Secretaría de Cultura y Turismo y la Alcaldía de Soacha, FICXUE se ha posicionado como un referente de cine comunitario en Colombia. Cada edición fortalece una red de creación audiovisual que nace desde abajo, desde las comunidades.

Las inscripciones están disponibles a través de un formulario en línea que se encuentra en el enlace oficial del festival y en sus redes sociales: Instagram, Facebook y por el formulario. Para más información, se puede escribir al correo epa.suacha@gmail.com.

No deje de leer: Ciudadanos ya no andarán como 'sardinas': Soacha tendrá nuevo sistema de transporte

Una pantalla para las historias que merecen ser contadas

FICXUE 2025 no es solo para cineastas: es para todos. Es una oportunidad para mirarse en otras realidades, para celebrar lo propio, para reencontrarse con las raíces. Como dicen sus organizadores: “El cine es memoria, el cine es resistencia”.

Si tienes una historia que contar, si tu cámara es tu forma de hablarle al mundo, este es tu momento. Soacha te espera con las pantallas encendidas y el corazón abierto.