Criticas a Perico por movilidad
Criticas a Perico por movilidad
X: @JulianPericoJr - Colprensa
11 Abr 2025 12:42 PM

Suachunos se 'mamaron' del aislamiento: exigen solución para popular ruta del municipio

Jhonatan
Bello Florez
Muchos ciudadanos se han quejado de las medidas tomadas por 'Perico' en la movilidad de Soacha.

La movilidad en Soacha sigue siendo uno de los dolores de cabeza más grandes para quienes viven en este municipio. A diario, miles de personas enfrentan filas interminables, demoras y una congestión constante en la Autopista Sur, especialmente durante las horas pico. Para empeorar las cosas, el pasado lunes 7 de abril vencía la prórroga del convenio que permite que el transporte público funcione entre Soacha y Bogotá.

Afortunadamente, el Ministerio de Transporte envió un parte de tranquilidad: la operación sobre la autopista continuará, al menos por ahora. Sin embargo, esto no borra la creciente inconformidad que muchos tienen con la administración del alcalde Julián Sánchez Perico, a quien le reclaman por la falta de acciones concretas para mejorar el panorama.

Le puede interesar: Empresa se habría 'mecatiado' la platica del PAE en Soacha, denuncia congresista: esto responde Perico

Críticas a Perico por falta de resultados en movilidad

En charla con Alerta Bogotá, la representante a la Cámara Alexandra Vásquez fue clara al señalar que las promesas hechas por el alcalde, tras el ingreso de Soacha a la Región Metropolitana, no se han materializado.

“Un ejemplo claro de esto es la suscripción del convenio interadministrativo No. 297-2024, por más de 12.000 millones de pesos, que beneficia a todos, menos a Soacha”, dijo la congresista.

Además, Vásquez advirtió que el municipio ha cedido autonomía en temas clave como la gestión del tránsito, entregándole a la Alcaldía de Bogotá la toma de decisiones. Para ella, esto ha tenido un impacto negativo en los ciudadanos, que siguen esperando mejoras que no llegan.

Una movilidad desordenada y con pocas soluciones

La congresista también cuestionó la falta de propuestas reales desde la administración local. Según ella, centralizar las decisiones desde Bogotá ha creado una desconexión total con las necesidades reales de Soacha.
Problemas como el aumento de accidentes, la desorganización administrativa y la falta de controles efectivos en el tránsito son apenas algunas de las consecuencias.

“Lo que estamos viendo es una falta de autoridad local en un tema que debería priorizarse desde el territorio, no desde una oficina en Bogotá”, concluyó Vásquez.

La ruta a San Humberto: una promesa incumplida

Un ejemplo claro de la crisis en la movilidad local es lo que ocurre con la ruta hacia San Humberto y San Carlos, zonas claves de la Comuna 6. Desde la anterior administración de Juan Carlos Saldarriaga, se cerró el acceso por la calle 13, lo que obligó a los conductores a tomar rutas alternas inseguras o más largas para poder llegar al destino.

Durante su campaña, Perico prometió mejorar esta ruta, pero la situación ha empeorado. Hoy, los buses que cubren ese trayecto son cada vez más escasos, especialmente en la noche. Esto ha obligado a muchos ciudadanos a buscar soluciones alternativas, como plataformas digitales o incluso transporte informal, con todos los riesgos que eso implica.

No deje de leer: Ciudadanos ya no andarán como 'sardinas': Soacha tendrá nuevo sistema de transporte

Silencio de la administración frente al problema

A pesar de las quejas, hasta el momento no ha habido una respuesta clara por parte de la alcaldía de Soacha ni de la Secretaría de Transporte. Desde Alerta Bogotá se intentó contactar al alcalde Julián Perico y a su equipo de comunicaciones, pero no hubo respuesta.

Mientras tanto, los habitantes de la Comuna 6 siguen esperando un servicio de transporte digno, que responda a sus necesidades diarias y no los deje, como dicen muchos, “aislados dentro de su propio municipio”.