
Galán hace anunció que preocupa a ciudadanos: aumentaría la pobreza en Bogotá
El panorama económico para Bogotá se complica. Recientes anuncios del Distrito han generado preocupación, pues el alcalde Carlos Fernando Galán prevé un aumento en los índices de pobreza debido al encarecimiento de servicios básicos.
Desde finales de 2024, ya se hablaba de un posible incremento en la tarifa de un servicio esencial para los ciudadanos. Ahora, Vanti y otras empresas distribuidoras de gas natural han confirmado el ajuste en sus precios, con alzas que en algunas regiones del país superan el 30%, incluido Bogotá.
Le puede interesar: Galán anuncia apoyo a comerciantes: Megafestivales los pondrá a facturar
Aumento del gas: un golpe al bolsillo de los ciudadanos
El nuevo ajuste significa que la factura del gas natural aumentará un 36% para usuarios comerciales, industriales y residenciales. Esta situación impactará directamente la economía de los hogares, generando preocupación entre la ciudadanía.
Ante este escenario, el alcalde Carlos Fernando Galán insistió en la urgencia de acelerar la transición energética en el país para reducir los efectos económicos y sociales del alza en los costos de la energía.
Galán asegura que Bogotá será más pobre
El mandatario advirtió que el incremento en el costo del gas natural no solo afectará a la industria, sino que también podría agravar la pobreza en Bogotá y otras ciudades.
Según Galán, el aumento de tarifas para los usuarios comerciales tendrá un impacto directo en la economía, ya que el encarecimiento del servicio podría elevar en un 11% los costos de producción en la industria, lo que a su vez repercutirá en los precios de bienes y servicios.
Además, el alcalde alertó que más de 2.800.000 usuarios residenciales se verán afectados, especialmente aquellos en condición de pobreza monetaria.
No deje de leer: Galán ordena histórica intervención: Puentes vehiculares se transformarán
Llamado al Gobierno para una transición energética socialmente equitativa
Ante este panorama, Galán pidió al Gobierno Nacional que la transición energética no solo se enfoque en aspectos económicos y ambientales, sino también en su impacto social.
El alcalde enfatizó que el país debe avanzar hacia una política energética que garantice el acceso a recursos esenciales como el gas natural, evitando así un impacto negativo en las condiciones de vida de los hogares más vulnerables.
“Si en Colombia, y en especial en Bogotá, no se garantiza el acceso a recursos como el gas natural, la pobreza en los hogares aumentará”, advirtió Galán.
El futuro de la movilidad energética en el país sigue en debate, pero lo cierto es que el aumento de tarifas ya está afectando la economía de miles de familias bogotanas.