Caos de movilidad en el Portal Tunal
Caos de movilidad en el Portal Tunal
Archivo
8 Abr 2025 06:44 AM

Portal 20 de Julio en caos: siniestro obligó a usuarios a esperar un buen rato

Jhonatan
Bello Florez
La mañana del martes, Bogotá colapso en varios puntos debido a las lluvias.

La mañana del martes comenzó con varios tropiezos para los usuarios de TransMilenio y los conductores en Bogotá. La madrugada lluviosa no solo dejó encharcamientos, sino que obligó a tomar desvíos, suspender rutas y activar protocolos de emergencia en varias zonas del sur de la ciudad.

Aunque ya es habitual que las lluvias afecten el tráfico, esta vez el panorama fue más complejo. Desde muy temprano se registraron alteraciones en el servicio, y a primeras horas del día, un accidente en una zona clave del sistema agravó la congestión.

Le puede interesar: Vía Fusagasugá-Sibaté con cierre total: caos por lluvias y conductores varados

Siniestro entre bus y peatón en Portal 20 de Julio

Hacia las 5:30 a. m., TransMilenio informó a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter) sobre un choque entre un bus articulado y un peatón cerca del Portal 20 de Julio, en sentido occidente–oriente.

El incidente obligó a la entidad a tomar medidas inmediatas. “A la hora, flota realiza contraflujo desde la Calle 31 sur con 8 al ingreso del Portal 20 de Julio”, anunció el sistema. Aunque no se dieron detalles sobre el estado del peatón o las causas del accidente, las autoridades acudieron al lugar para atender la situación y tratar de restablecer el tránsito.

El tráfico en ese sector, ya afectado por las lluvias, se congestionó aún más. Varios usuarios reportaron demoras y desvíos, mientras otros ni siquiera pudieron tomar sus rutas habituales.

TransMiZonal suspendió rutas por el riesgo de piso liso

Más temprano, hacia las 4:48 a. m., se había anunciado la suspensión de dos rutas de TransMiZonal: la 18-9 Cerros Norte y la 18-7 Soratama. La razón fue el riesgo de piso liso por las lluvias, una condición que ponía en peligro tanto a conductores como a pasajeros. La decisión fue preventiva, buscando evitar accidentes en esas zonas altas de la ciudad.

Estas situaciones, aunque incómodas, son cada vez más frecuentes en época de lluvias, sobre todo si coinciden con las horas pico. Muchas vías en Bogotá no están preparadas para evacuar agua de forma rápida, lo que deriva en encharcamientos y accidentes.

No deje de leer: SITP anuncia suspensión de rutas por lluvias: usuarios llegarán tarde al trabajo

IDIGER pidió más precaución al conducir

Desde el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) también emitieron alertas sobre las condiciones del clima. En la madrugada reportaron lluvias en buena parte de la ciudad. “Recuerda que la lluvia puede restar visibilidad y el piso húmedo afectar la capacidad de frenado. Conduce con precaución”, fue uno de los mensajes que difundieron.

Además, insistieron en que este tipo de clima no solo reduce la seguridad en la vía, sino que impacta directamente la movilidad en los sectores más vulnerables.

Aunque la jornada arrancó con complicaciones, las autoridades han reaccionado efectivamente y evitaron consecuencias más graves. Eso sí, lo ocurrido pone en evidencia la necesidad de mejorar la infraestructura y reforzar los planes de contingencia para estos casos.

Por ahora, lo recomendable es salir con tiempo, consultar canales oficiales y, sobre todo, manejar con cabeza fría cuando el clima no colabora.