Nuevo conjunto en Bogotá
Nuevo conjunto en Bogotá
Pixabay
8 Abr 2025 08:40 AM

¡Qué elegancia la de Francia! Conjunto en Bogotá quedará 'cachezudo': tendrá cine y teatro

Jhonatan
Bello Florez
Obra promete transformar un importante sector urbano de la capital.

Las obras en Bogotá ya hacen parte del paisaje diario. Y aunque a veces generan molestias, también son reflejo del crecimiento acelerado de la ciudad. Con la llegada constante de nuevos habitantes, los proyectos de vivienda se vuelven cada vez más necesarios. En ese contexto, una nueva obra podría transformar por completo una de las esquinas más icónicas del norte de la capital: la intersección de la Calle 85 con Carrera 15.

Se trata de una propuesta que apunta a la transformación urbana, con la idea de conectar vivienda, comercio, cultura y espacio público en un solo lugar. Aunque el proyecto aún está en su fase inicial, ha despertado gran expectativa entre vecinos y comerciantes del sector, conocido por su vida nocturna y su actividad comercial.

Le puede interesar: Portal 20 de Julio en caos: siniestro obligó a usuarios a esperar un buen rato

Quora: un proyecto de más de 2 billones de pesos

El proyecto se llama Quora y está liderado por la constructora Amarilo. Según su presidente, Roberto Moreno, será una intervención cercana a los $2,4 billones, con el objetivo de recuperar tres manzanas completas en una zona muy cercana a la Zona T.

La intervención abarcará cerca de 50.000 metros cuadrados, incluyendo la renovación del espacio público. La idea es crear una especie de “ciudad de cinco minutos”, donde la gente pueda vivir, trabajar, comprar, entretenerse y caminar sin tener que desplazarse largas distancias.

“Esto es un regalo a la ciudad y una muestra de que sí se puede cuando se trabaja entre lo público y lo privado”, aseguró Moreno en una entrevista con un medio local.

Vivienda, oficinas, cultura y espacio público en un solo lugar

El plan contempla de todo un poco. Habrá dos torres de vivienda con 205 apartamentos, además de 60.000 metros cuadrados de oficinas repartidos en dos edificios. A esto se suman otros 40.000 m² para comercio y servicios, que incluirán un hotel, salas de cine, teatro y supermercado.

El hotel estará integrado en dos de los edificios que, según Amarilo, funcionarán como una sola unidad. También se habilitarán 15.000 m² de nuevo espacio público, con mejoras viales y zonas de parqueo, lo que permitirá una mejor movilidad en el sector.

Moreno también hizo referencia a la palabra “quincear”, recordando esas típicas salidas de fin de semana al norte de Bogotá, con la esperanza de que esta zona recupere ese espíritu.

No deje de leer: Viaje a Girardot sería un 'gallo': TransMilenio pone a padecer a conductores

Subsidios para facilitar la compra de vivienda

El panorama para comprar vivienda también es favorable. Según Moreno, el 2024 fue un año de recuperación para el sector inmobiliario, y el 2025 empezó con señales aún más positivas. Parte del impulso viene de los subsidios para adquirir vivienda que han lanzado varias alcaldías.

En ciudades como Bogotá, Barranquilla y Cartagena, programas como Reactiva tu compra, Mi techo propio y Tu casa va han ayudado a que más personas accedan a vivienda nueva. “Es uno de los mejores momentos para comprar. La vivienda sigue siendo un activo refugio para las familias”, concluyó Moreno.

Aunque el proyecto Quora aún no tiene una fecha de entrega confirmada, ya marca un camino claro de cómo puede pensarse el desarrollo urbano: no solo como una suma de edificios, sino como una propuesta que integre de forma real los espacios con quienes los habitan.