
Rey prende alarmas en Cundinamarca por lluvias: reveló zonas más críticas
La fuerte temporada de lluvias sigue causando estragos en Cundinamarca. Según informó el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, este fin de semana se registraron 15 emergencias en 13 municipios del departamento, afectando principalmente las vías rurales y los sistemas de alcantarillado en varias poblaciones.
Le puede interesar: Alcaldía tomó radical medida con pico y placa: ajuste le afectará a muchos
Municipios más afectados por las lluvias
Los municipios que han reportado mayores afectaciones son Tena, Carmen de Carupa, San Antonio del Tequendama, Fómeque, Une y Fosca. En estos sectores, se han presentado remociones en masa que han obstaculizado el tránsito vehicular y generado riesgos adicionales para los habitantes.
Los equipos de atención de emergencias en cada uno de estos municipios se encuentran activos, trabajando de la mano con los organismos de respuesta del departamento para controlar la situación y atender a las comunidades afectadas.
Lea también: Regiotram ya tiene su ruta: los municipios que conectan con Bogotá
Familias afectadas por desbordamiento del río Bogotá
De acuerdo con el primer censo realizado tras los eventos, al menos 50 familias resultaron damnificadas en el departamento. Además, persiste la alerta en los municipios de la cuenca baja del río Bogotá, debido al aumento del caudal a la altura del puente que conecta Santandercito con el casco urbano de San Antonio del Tequendama.
Las autoridades han recomendado evitar visitar zonas próximas al río, especialmente aquellas ubicadas dentro de la cota de inundación, ante el riesgo de desbordamientos que podrían empeorar la emergencia.
Le puede interesar: Alerta máxima en 9 municipios de Cundinamarca por río Sumapaz: afectaría zonas de Bogotá
Llamado a la precaución y monitoreo constante
Desde la Gobernación de Cundinamarca se mantiene el monitoreo permanente en las zonas críticas, y se invita a la ciudadanía a seguir las recomendaciones de los organismos de gestión del riesgo. También se recuerda la importancia de informar cualquier situación de peligro a las autoridades locales para actuar de manera oportuna.
La temporada de lluvias continúa, y con ella, el llamado a extremar precauciones en las vías rurales, zonas montañosas y orillas de ríos, especialmente en los municipios mencionados donde el riesgo es mayor.