
Racionamiento de agua en 11 municipios de Cundinamarca del 7 al 13 de abril: dos días con agua
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) ha establecido un calendario de racionamiento que afecta a 11 municipios vecinos, incluyendo Mosquera, La Calera, Chía, Cajicá, Sopó, Gachancipá, Tocancipá, Soacha, Funza, Madrid y Cota.
Estos municipios se abastecen de las redes del acueducto de Bogotá y, por lo tanto, están sujetos a los mismos turnos de racionamiento que la capital colombiana.
Ver también: Morosos podrán defenderse ante embargos: ley evita que queden en la calle
Turnos de racionamiento de agua en Cundinamarca del 7 al 13 de abril
Los días lunes 7 y sábado 12 de abril, Cundinamarca contará con el suministro y no tendrá cortes de agua.
Martes 8 de abril de 2025 - Turno seis: Soacha
- El municipio de Soacha en Cundinamarca regirá el racionamiento de agua desde las 8:00 a. m. hasta las 8:00 a. m. del miércoles 9 de abril.
Miércoles 9 de abril de 2025 - Turno siete: Funza, Madrid y Mosquera
- Los municipios de Funza, Madrid y Mosquera en Cundinamarca; regirá el turno de racionamiento de agua, desde las 8:00 a. m. hasta las 8:00 a. m. del jueves 10 de abril.
Jueves 10 de abril de 2025 - Turno ocho: La Calera y Arboretto.
- El municipio de La Calera en Cundinamarca no contará con servicio de agua potable desde las 8:00 a. m. hasta las 8:00 a. m. del viernes 11 de abril.
Viernes 11 de abril de 2025 - Turno nueve: Chía, Cajicá, Sopó, Gachancipá y Tocancipá
- Habrá suspensión en el servicio de agua potable en Sopó, Tocancipá, Acuopolis, Gachancipá, Chía, Cajicá, Cojardín en Cundinamarca. La medida regirá desde las 8:00 a. m. hasta las 8:00 a. m. del sábado 12 de abril.
Domingo 13 de abril de 2025 . Turno dos: Cota, zona industrial Cota
- El municipio de Cota en Cudinamarca, en su zona industrial no contará servicio de agua desde las 8:00 a. m. hasta las 8:00 a. m. del lunes 14 de abril.
Ver también: Conjuntos residenciales tendrán que hacer importante trámite: podrían recibir multas
La CAR Cundinamarca ha expresado su preocupación por los niveles de agua en los embalses y ha recomendado no levantar las restricciones en abril. Esto sugiere que el racionamiento podría extenderse más allá del mes de marzo, lo que refuerza la necesidad de una gestión eficiente del recurso hídrico en la región.
Racionamiento de agua: causas y medidas
El racionamiento de agua en Bogotá y sus municipios aledaños se inició en abril de 2024 debido a una severa sequía y altas temperaturas que afectaron significativamente los niveles de los embalses, especialmente el sistema Chingaza, que es responsable del 70 % del suministro de agua potable a la ciudad.
Aunque las lluvias recientes han aumentado los niveles de agua en los embalses, las autoridades consideran que aún no es suficiente para eliminar las restricciones.