Seleccione la señal de su ciudad
Los precios de hortalizas suben en Corabastos por lluvias; exceso de humedad afecta cosecha de acelga, coliflor y maracuyá.
Tras el hundimiento de la Ley de Financiamiento, el Gobierno busca resolver la deudas de la pandemia.
El Gobierno Nacional impuso medidas drásticas para enfrentar la escasez de plata en el país.
Las tensiones con Estados Unidos estarían pasando factura afectando a los colombianos.
Las nuevas tarifas de los peajes del la vía Bogotá-Villavicencio aplican desde el 1 de enero.
Para quienes pensaban que viajar por carretera sería más económico, el aumento en los peajes representa un golpe directo al bolsillo.
Varios peajes tendrán un importante aumento en diciembre y en enero.
La Personería de Bogotá indicó el precio de las frutas aumentó entre un 11% y 60%.
El aumento en el valor de la hora ordinaria tienen un impacto significativo en la nómina y la organización del trabajo.
Este aumento en los precios ha causado preocupación entre los consumidores de las tiendas Ara.
El IGAC y el Ministerio de Hacienda le hicieron un llamado de atención a los alcaldes del país para que hagan las actualizaciones a tiempo.
El aumento del arriendo para 2024 se medirá de acuerdo a la cifra de inflación en Colombia.
La Alcaldía de Galán anunció el aumento de 20.1%, dejando la unidad de taxímetro en $125.
A partir del 1 de marzo, los precios en la expedición de documentos en la Registraduría aumentarán.
El Costo de pasaje de TranMilenio podría aumentar en los próximos meses.
El Fenómeno de El Niño causa una inminente inflación de alimentos, especialmente en productos lácteos.
Esste se puede establecer siempre y cuando se cumplan las condiciones que exige la ley.
El huevo es uno de los alimentos esenciales en la mesa de los colombianos.
Enel Colombia anunció cambios en la tarifa del recibo de luz para el mes de enero.
La cuota alimentaria en Colombia se puede exigir hasta los 25 años de edad.