Seleccione la señal de su ciudad
Comerciantes y conductores siguen afectados por los retrasos en la entrega de esta infraestructura que es crucial para la Autopista Sur.
Normativa se establecería para que trabajadores tengan condiciones más justas y equilibradas.
La reforma laboral beneficiaria a los trabajadores de Colombia, mejorando las condiciones laborales.
La fecha de entrega estaba prevista para enero de 2026, pero con los retrasos actuales, los ciudadanos temen que la obra quede abandonada.
Inicialmente, el concesionario debía entregar la obra el 8 de enero de 2023.
Conozca los montos a pagar de la Ley que entra en vigencia el 1 de julio de 2025.
“Nuestro deber es proteger los recursos de los bogotanos”, señaló Galán.
La alcaldía de Bogotá promete ser una luz de esperanza para quienes desean integrarse al mercado laboral en 2025.
El alcalde dio la instrucción para que se pueda prevenir interpretaciones abusivas de la ley.
Los cambios harían que se evite la precarización laboral en los trabajadores de Colombia.
Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), ha llevado a cabo una veeduría constante para asegurar que los contratistas cumplan con los plazos.
Durante una visita a la obra, el alcalde Galán hizo pública una medida que ha generado revuelo entre los contratistas.
Auditorias realizadas revelaron graves irregularidades en los proyectos de las troncales de TransMilenio de la 68 y la Cali.
El Grupo 6 ha enfrentado severos retrasos en su ejecución, lo que ha llevado al IDU a tomar medidas drásticas.
La Alcaldía se comprometió a entregar las obras a más tardar en dos meses.
Distrito tomó posesión de obras en importantes corredores viales y aplicará las sanciones respectivas a contratistas.
El contrato por más de $60.000 millones de pesos es cuestionado, porque también hicieron la línea sobre los huecos sin previa intervención.
La alcaldesa se refirió a los problemas que han generado daños técnicos en los trámites administrativos y tributarios digitales oficiales.
La Veeduría Distrital se pronunció, y aclaró que, “en el 2016 la anterior administración de Bogotá adquirió BogData”.