Localidad celebra millonaria inversión: ciudadanos no demorarán para llegar a sus casas
Localidad celebra millonaria inversión: ciudadanos no demorarán para llegar a sus casas
Composición / IDU
10 Feb 2025 06:41 AM

Localidad celebra millonaria inversión: ciudadanos no demorarán para llegar a sus casas

Sophia
Salamanca Gómez
Este compromiso de la administración de Galán beneficiará a miles de habitantes.

Las obras de infraestructura vial juegan un papel fundamental en el desarrollo y bienestar de las comunidades, facilitando la movilidad, el acceso a servicios y el crecimiento económico.

En Sumapaz, los habitantes llevan tiempo esperando soluciones para sus problemas de conectividad y acceso, y el Distrito ha decidido tomar acción para hacer realidad estas mejoras, para beneficiar a cerca de 4.000 habitantes.

En la gestión de la administración del alcalde Carlos Fernando Galán, junto a Orlando Molano, el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), anunciaron en la sesión plenaria extraordinaria del Concejo de Bogotá en la localidad una nueva inversión que mejorará la malla vial.

Le puede interesar: Obra estratégica en Cundinamarca beneficiará a conductores: ya no correrán riesgos

Plan de inversión en infraestructura vial

La ejecución de iniciativas que han tenido retrasos es una de las prioridades del gobierno, por eso Galán reconoció obras como el proyecto de regalías, que acumula un atraso de más de 20 meses en 33 kilómetros de vías, entre otras vías clave.

“Estamos trabajando ya en las decisiones que se necesitan, desde planeación, para destrabar los proyectos y avanzar en esos 33 kilómetros. También está el proyecto que se debe hacer en la Troncal Bolivariana, los kilómetros que hay que intervenir, la parte que está en el parque Nacional, que requiere de una licencia de parte de la ANLA”, afirmó.

Para mejorar la movilidad en la localidad, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) tiene proyectada la contratación de obras. Adicionalmente, la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV) asume responsabilidades en proyectos con recursos de regalías.

Lea también: Viajar en TransMilenio saldrá barato: usuarios celebran nuevos beneficios

La Troncal Bolivariana y la gestión ambiental

Uno de los principales reclamos de la comunidad fue la intervención de esta troncal, vía que conecta Usme con Sumapaz y que ha tenido retrasos debido a trámites ambientales.

El IDU ha radicado en cuatro ocasiones la actualización del Plan de Manejo Ambiental (PMA) ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), sin recibir aprobación.

Es fundamental lograr acuerdos y entregar efectivamente las observaciones necesarias para la ejecución de este importante proyecto para la comunidad. “Vamos a trabajar, como lo ha pedido el señor alcalde, para lograr terminar este proyecto y hacer las vías”, indicó Molano.

El Distrito también proyecta obras de estabilización en diferentes puntos críticos de la Troncal Bolivariana. Actualmente, hay un contrato de estudios y diseños que contempla la intervención de 12 puntos, incluyendo 3 en la Troncal de Sumapaz.

Se estima que la construcción inicie en junio de 2025, con una inversión de $3.475 millones.

Le puede interesar: Le tocó bañarse con pañitos: racionamiento de agua del 10 al 16 febrero; turnos y horarios

¿Cuál será la inversión total y en dónde estará enfocada?

Para fortalecer la infraestructura de la localidad, se estructuran planes de conservación de la malla vial rural, con una inversión estimada superior a $72.000 millones y una proyección de intervención de 74,08 km carril.

El inicio de obras está previsto para el segundo semestre de 2025, abarcando los siguientes corredores:

  • Vía Betania: 15,53 km

  • Vía Une por Nazareth: 16,29 km

  • Las Vegas - Troncal Bolivariana: 18,08 km

  • Cabrera - Colombia, Huila: 24,90 km

Con estas acciones, el Distrito busca mejorar las condiciones de movilidad en Sumapaz y garantizar el desarrollo vial de esta localidad.