Control de colados en SITP
Control de colados en SITP
X: @TransMilenio
18 Feb 2025 12:01 PM

Colados de TransMilenio no la tendrán fácil: nuevo dispositivo los pone a pagar

Jhonatan
Bello Florez
El objetivo no solo es reducir las cifras de evasión, sino también promover una cultura de respeto y responsabilidad ciudadana.

La evasión del pasaje sigue siendo uno de los principales problemas del sistema de transporte público en Bogotá, afectando a TransMilenio y el SITP. Este sistema, que transporta a más de 4 millones de pasajeros al día, opera con una flota de 7.410 buses zonales, 2.201 troncales y 918 alimentadores, con el objetivo de mejorar la movilidad de los ciudadanos.

Para 2025, el alcalde Carlos Fernando Galán estableció una nueva tarifa de $3.200 tanto para los buses troncales como zonales. Sin embargo, pese al ajuste, la evasión sigue impactando las finanzas del sistema, lo que llevó a la administración distrital a tomar medidas más estrictas para frenar esta práctica.

Le puede interesar: TransMilenio anuncia cambio de horarios en rutas claves: ciudadanos no sufrirán para llegar a su casa

TransMilenio se las arregla para enfrentar a colados 

El Distrito ha implementado diversas estrategias para reducir la evasión en el sistema de transporte. Desde 2024, la multa por colarse en TransMilenio se fijó en $189.900, mientras que ingresar por puertas no autorizadas tiene una sanción de $94.900. No obstante, si el pago se realiza en los primeros cinco días, el infractor puede acceder a un descuento del 50%.

Además, la administración ha desarrollado estrategias para fomentar la cultura ciudadana y mejorar el control en estaciones clave. Una de estas medidas fue la implementación de filas organizadas para el acceso a los buses troncales en puntos como el Portal Américas y la estación Calle 100.

Recientemente, estas iniciativas fueron reforzadas con el apoyo de la Policía Nacional y gestores de convivencia de la Alcaldía de Bogotá.

Control en el SITP: operativo en Rafael Uribe Uribe

El pasado 18 de febrero, en la localidad de Rafael Uribe Uribe, se realizaron operativos de control en paraderos zonales, en alianza con la Policía de Bogotá. Durante esta jornada, se sensibilizó a los usuarios sobre la importancia de pagar el pasaje, evitando multas que pueden costar hasta 50 veces más que el valor del tiquete.

Estas acciones hacen parte de la estrategia del Distrito para reducir la evasión y mejorar la seguridad en el transporte público.

No deje de leer: TransMilenio soluciona problema del Portal Norte: Usuarios ahorran tiempo

Operativos en estaciones y portales 

Las medidas antievasión ya se han implementado en estaciones y portales clave, como:

  • Portal Norte
  • Portal 20 de Julio
  • Portal Suba
  • Portal El Dorado
  • Estación Calle 76 - San Felipe

En estos puntos, las autoridades han realizado operativos de registro y control, fortaleciendo la seguridad y promoviendo el pago del pasaje.

Según TransMilenio, estas acciones buscan garantizar un servicio más seguro y equitativo para todos los pasajeros.

Con estas estrategias, la administración distrital espera reducir las pérdidas económicas y mejorar la experiencia de los usuarios en el sistema de transporte masivo de Bogotá.