Seleccione la señal de su ciudad
Se recomienda a los conductores tomar rutas alternas mientras se normaliza la circulación en la zona.
Este incremento en las tarifas de servicios viales se hacen anualmente con base al aumento del Salario mínimo legal vigente.
Karen Daniela Bermúdez tenía 27 años y era abogada.
Las nuevas tarifas de comparendos y servicios de movilidad en Bogotá entraron en vigencia a partir del 1° de enero de 2025.
Revelan las nuevas tarifas de la grúa y el parqueadero.
Las autoridades de tránsito investigaron el hecho.
Esta situación podría marcar un precedente en la lucha por una movilidad más justa y eficiente en Bogotá.
La confusión sobre la normativa de transporte de vehículos en grúas genera inquietudes entre motociclistas.
Recientemente, el Congreso aprobó una reforma que ha generado controversia entre motociclistas y autoridades de tránsito.
Recientemente el Congreso aprobó una ley que eliminaría la inmovilización de motos.
Nueva ley que modifica el artículo 131 del Código Nacional de Tránsito.
Los motociclistas serían los más beneficiados con esta medida.
Con esto se busca aliviar los altos costos de inmovilización de los vehículos.
Estas acciones buscan mejorar la transparencia en los operativos de tránsito y ofrecer una mayor protección a los conductores.
Por este problema, han hecho un llamado urgente a la Contraloría de Bogotá.
El Señor Biter explica que, gracias a la Ley 2283, los conductores ahora pueden evitar los altos costos de las grúas.
Llevar los vehículos a los patios se convirtió en un negocio y buscan ponerle fin a este 'negocio' en Bogotá.
La caída de la grúa ha provocado el cierre parcial de la carrera 4.
Forero recalco su compromiso de enfrentar posibles amenazas y defender los derechos de los conductores durante su mandato.
Existen grúas que no cumplen con las normas establecidas y que, a pesar de ello, continúan operando.