Seleccione la señal de su ciudad
Normativa se establecería para que trabajadores tengan condiciones más justas y equilibradas.
Este ingreso adicional es fundamental para miles de hogares colombianos, especialmente en diciembre, cuando aumentan los gastos
Este pago adicional está respaldado por el Código Sustantivo del Trabajo.
El pago de esta obligación activa la economía local en la temporada navideña.
Algunos trabajadores ya jubilados recibirían este importante beneficio.
Descuentos de locura en la Primatón, miles de tiendas se unen a la iniciativa
¿Si un empleado es despedido tendría derecho a la prima, qué pasa si renuncia? Resolvemos sus dudas con todo lo que debe saber de este pago.
Tenga en cuenta que hay un grupo de trabajadores que no recibirán la esperada prima de mitad de año.
No todos los trabajadores tienen derecho al pago de la prima de servicios. Le contamos si usted es uno de ellos.
Esta propuesta dice que los empleados deben pagar su salud, pensión y demás aportes. Además, no se pagaría vacaciones ni otros beneficios.
Esta prima llegaría como incentivo para los trabajadores en Colombia.
El Distrito dispuso más de $41.280 millones para beneficiar a diversas familiar en este fin de año.
Los beneficiarios serán servidores públicos de la Gobernación.
El Gobierno asegura que el sector privado puede adelantar la prima sin necesidad de una norma adicional.
La aprobación de este proyecto volvió a generar discusión en el Senado de la República.
El Ministerio de Hacienda estudia la propuesta y su posible impacto en materia de empleo.
Alberto Carrasquilla aseguró que se debía estudiar la posibilidad de posponer el pago de la prima de mitad de año.
El Ministerio de Trabajo hizo algunas precisiones sobre ese pago que debe darse en junio.
Por esa razón, Fenalco está pidiendo un subsidio para hacer ese pago.
El hombre tan solo tiene 24 años de edad.