Seleccione la señal de su ciudad
La reforma pensional busca combatir la evasión y ampliar cobertura, pero su implementación depende de la Corte Constitucional.
Normativa se establecería para que trabajadores tengan condiciones más justas y equilibradas.
Conozca los montos a pagar de la Ley que entra en vigencia el 1 de julio de 2025.
2,5 millones de contratistas se verían beneficiados por esta nueva medida.
Un proyecto de ley busca asegurarle la estabilidad a los trabajadores con prestación de servicios.
La reforma a la pensión traería algunas novedades para los empleados de Colombia.
Los trabajadores tienen muchos beneficios con los contratos de prestación de servicios.
Estos son los cambios que tendrán los contratos de prestación de servicios en Colombia.
Esta propuesta dice que los empleados deben pagar su salud, pensión y demás aportes. Además, no se pagaría vacaciones ni otros beneficios.
Aumentaron las denuncias sobre el proceso de afiliación a EPS, ARL y Caja de compensación estarían cotizando solo 5 días.
El propósito del Gobierno es sustituir estos contratos por empleos de planta temporales.
Al parecer, 257 personas fueron nombradas por la entidad sin concurso de méritos.
El Gobierno anterior había establecido que las empresas debían asumir dicha responsabilidad en junio de 2019.